La arquitectura bioclimática es la que se centra en el diseño y construcción de edificios tomando en cuenta las condiciones climáticas de la región o país en que se está construyendo, y se enfoca además, en el aprovechamiento de los recursos naturales disponibles (sol, vegetación, lluvia, viento) para disminuir en lo posible el impacto ambiental generado por la construcción y el consumo de energía.
Este tipo de arquitectura, se basa en la importancia de proporcionar a la construcción confort térmico y acústico, así como de controlar los niveles de CO2 en los interiores del espacio.
Sus principales características son:
El objetivo de la arquitectura bioclimática, es diseñar construcciones que sean capaces de cambiar su comportamiento ambiental de acuerdo a las condiciones de cada estación el año.
Saint-Gobain y este tipo de arquitectura se unen en el trabajo por crear ambientes sustentables y confortables en los que se disminuya el consumo de energía al usar la mayor cantidad de luz natural como sea posible, además de mejorar la acústica de los espacios y la calidad del aire.
El enfoque de Saint-Gobain al crear estas soluciones se basa en los siguientes puntos:
La arquitectura sustentable diseña los espacios y Saint-Gobain se encarga de proporcionar las soluciones y herramientas necesarias para lograr construir sin generar daño al medio ambiente.
Fuente: Ovacen.com, Construmatica.com